CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL
EXPLICACIONES NORMATIVAS Y MODELO DE CONTRATO
1. Explicaciones sobre el arrendamiento para uso distinto de vivienda:
a).- ÁMBITO DE APLICACIÓN: Es el que recae sobre una edificación, habitable o no, cuyo destino primordial no sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario. Entran en él los arrendamientos por temporada de verano o cualquier otra, los celebrados para ejercerse en la finca1 una actividad industrial, comercial, artesanal, profesional,recreativa, asistencial, cultural o docente.
b).- REGULACIÓN: 1º.- Lo pactado por las partes; 2º.-Título III de la LAU (artículos 29 al 35 inclusive) ; 3º.- Código civil. Después de la reforma de 2013, les es aplicable también el artículo 7-2º LAU. (inscripción en el Registro de la Propiedad para que surtan efectos respecto de terceros).
c).-CAPACIDAD: Para ser arrendador basta tener el derecho de uso y disfrute sobre las mismas (no solamente el propietario, también el usufructuario...) y tener capacidad para administrar.
Para ser arrendatario basta tener capacidad general para contratar y obligarse.
d).- FORMA: Rige el principio de libertad de forma y es válido el hecho en forma verbal. Ahora bien, el artículo 37 LAU establece que cualquiera de las partes puede exigir la forma escrita.
El artículo 1280 in fine del Código Civil establece: “También deberán hacerse constar por escrito, aunque sea privado, los demás contratos en q